Preguntas sobre los cambios físicos en la edad madura y cómo cuidarse al entrenar
La edad no debe ser un freno para estar activos, sino una invitación a entrenar con más inteligencia. Al entrenar a una edad Madura nos surgen varias preguntas y aquí trataremos de responderlas.
1. ¿Deberíamos tener cambios físicos dramáticos después de cierta edad?
- No necesariamente.
- Los cambios físicos con la edad son naturales, pero no tienen que ser drásticos o negativos.
- Muchas veces esos cambios se ven acelerados por la falta de actividad física, una mala alimentación o el estrés.
- Con un buen estilo de vida, es completamente posible mantener un cuerpo fuerte, móvil y saludable después de los 50, 60, 70 o más años.
- No hay edad límite para estar en forma, solo hay que adaptar el enfoque.
2. ¿Qué cambios físicos importantes se presentan en una persona de edad mayor?
Con el paso de los años, pueden aparecer algunos cambios comunes como:
- Pérdida de masa muscular y fuerza (sarcopenia)
- Disminución de la densidad ósea
- Menor flexibilidad y movilidad articular
- Reducción de la capacidad cardiovascular
- Disminución del equilibrio y la coordinación
- Metabolismo más lento
- Aumento de grasa corporal si no hay control
- Estos cambios no son obligatorios ni irreversibles, especialmente si la persona se mantiene activa y entrenando con conciencia.
3. ¿Cómo prevenir que esos cambios sean bruscos?
La clave está en la prevención, la constancia y el enfoque integral.
Aquí algunas estrategias:
- Ejercitarse con inteligencia y regularmente, incluyendo fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio.
- Cuidar la alimentación, para mantener masa muscular y controlar grasa.
- Evitar el sedentarismo incluso fuera del gimnasio (caminar, estar activo).
- Dormir bien para permitir la recuperación del cuerpo.
- Controlar el estrés, que puede afectar la salud metabólica y emocional.
- Realizar chequeos médicos periódicos.
- Mientras más temprano se empiece con estos hábitos, mejor. Pero nunca es tarde para mejorar.
4. Diez consejos para personas en edad madura que hacen ejercicio
- Entrena con regularidad y en forma inteligente, el programa que realizas debe ser adecuado a tu edad, ten cuidado porque la gran mayoría de programas fueron confeccionados pensando en personas jóvenes entre 18 a 35 años. Recuerda que lo importante es la constancia.
- Haz entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana, es vital para preservar músculo y huesos.
- Incluye ejercicios de movilidad y estiramiento para mantener articulaciones saludables.
- Trabaja el equilibrio, con ejercicios simples que previenen caídas y mejoran la coordinación.
- Escucha a tu cuerpo, y respeta los tiempos de recuperación.
- No te compares con otros, ni con tu “yo” del pasado: enfócate en mejorar desde el presente.
- Disfruta el proceso, el ejercicio también debe ser una fuente de bienestar emocional.
- Mantente hidratado y cuida tu nutrición con enfoque en proteína y alimentos naturales.
- Sigue aprendiendo y adaptando tu entrenamiento: nunca dejes de explorar y ajustar.
- Entrena la mente también: actitud positiva, meditación y motivación son aliados claves.
La edad madura puede ser una etapa de gran vitalidad y bienestar si se vive con conciencia, movimiento y alegría.
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.