¿Cómo saber si estás en buena condición física siendo una persona que hace ejercicio regularmente?

triton bm • 23 de abril de 2025

 Es una excelente pregunta. A continuación, expongo una guía con cuatro puntos clave que ayudarán a reflexionar sobre el estado físico, la salud y a seguir mejorando.

 

¿En qué consiste estar en buena condición física?

Estar en buena condición física no significa solo tener fuerza o poder correr rápido. Es mucho más completo e incluye:

 

  1. Resistencia cardiovascular: poder caminar, subir escaleras o hacer ejercicio sin agitarte demasiado.
  2. Fuerza muscular: tener la capacidad de levantar objetos, mantener el equilibrio y sostener tu cuerpo con seguridad.
  3. Flexibilidad y movilidad: moverte con soltura, sin rigidez, y con un buen rango de movimiento en las articulaciones.
  4. Equilibrio y coordinación: importantes para evitar caídas, algo clave a cualquier edad, especialmente después de los 60.
  5. Composición corporal saludable: mantener un peso adecuado y una buena proporción de masa muscular.

 

Si puedes realizar tus actividades diarias con energía, entrenar regularmente, recuperarte bien y sentirte con vitalidad, estás en buen camino.

 

¿Qué debería contemplar un buen programa de ejercicio y salud física?

Un programa completo y equilibrado debe incluir:

  1. Ejercicio cardiovascular (caminar, nadar, bicicleta, etc.) 3-5 veces por semana.
  2. Entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana para mantener masa muscular y proteger articulaciones.
  3. Ejercicios de flexibilidad y movilidad a diario o al menos 3 veces por semana (yoga, estiramientos).
  4. Entrenamiento del equilibrio como parte del programa (ejercicios en una pierna, caminar en línea recta, etc.).
  5. Descanso y recuperación activa, incluyendo buen sueño y días sin sobrecarga física.
  6. Alimentación saludable y balanceada, con apoyo de un profesional si es necesario.
  7. Hidratación correcta, ingerir agua y además bebidas con buena carga electrolítica.

 

Cinco consejos para mejorar la salud

  1. Muévete todos los días, aunque sea con caminatas suaves o actividades ligeras.
  2. Hidrátate bien, especialmente si haces ejercicio: el agua es vital para todo el cuerpo.
  3. Duerme lo suficiente y con calidad: el sueño repara, regenera y previene enfermedades.
  4. Aliméntate con alimentos reales, frescos, ricos en fibra, proteínas, frutas y verduras.
  5. Haz chequeos médicos regulares: controlar la presión, glucosa y otros indicadores te ayuda a prevenir.

 

Cinco consejos para mejorar la condición física

  1. Entrena de forma progresiva y constante, sin extremos ni comparaciones con otros.
  2. Incluye ejercicios muy variados, que simulen movimientos cotidianos para fortalecer tu cuerpo de forma útil.
  3. Haz ejercicios de equilibrio, movilidad, flexibilidad, ejemplo como pararte en un solo pie o usar una tabla de balance, elongación muscular con movimiento
  4. Trabaja tu fuerza con tu peso corporal o pesas ligeras, adaptadas a tu nivel.
  5. Escucha a tu cuerpo: mejora poco a poco, evita el dolor y no te exijas más de lo que necesitas.

 

La mejor condición física es aquella que te permite disfrutar de tu vida, sentirte bien contigo mismo y seguir activo con energía, alegría y salud.


En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.