Los atletas que compiten en deportes de predominancia aeróbica, como maratón, triatlón, natación de larga distancia, remo y ciclismo, deben priorizar el entrenamiento del sistema aeróbico. Este sistema permite mantener un esfuerzo prolongado con eficiencia energética, optimizando el uso de grasas y carbohidratos para una energía sostenida.
Recomendaciones para Mejorar el Sistema Aeróbico:
Entrenamiento de Base: Realizar sesiones de baja a moderada intensidad (60-75% del VO2 máx) por tiempos prolongados (mínimo 60-90 minutos). Ejemplo: rodajes, pedaleadas, remadas, nadadas largas o prolongadas.
Entrenamiento de Umbral: Trabajo en el umbral anaeróbico (80-90% del VO2 máx) para mejorar la capacidad de mantener ritmos altos sin fatiga excesiva. Ejemplo: rodajes, pedaleadas, remadas, nadadas de intervalos medio largos.
Entrenamiento Interválico Aeróbico: Series de alta intensidad con recuperación controlada (ejemplo: 5x5 minutos al 90% del VO2 máx con 2 minutos de descanso), independientemente del deporte.
Trabajo de Fuerza: Complementar con ejercicios de fuerza a la resistencia, de resistencia a la fuerza, de fuerza dinámica aplicada, o bien trabajo con ligas extensoras o fajas de suspensión estilo TRX para mejorar la economía de movimiento y prevenir lesiones.
Recuperación, Nutrición, Hidratación: Es clave una correcta alimentación y descanso para mantener el rendimiento en entrenamientos continuos.
Beneficios del Sistema Aeróbico:
Mejora la resistencia cardiovascular: Un corazón más eficiente bombea más sangre y oxígeno a los músculos, retrasando la fatiga.
Aumenta la capacidad pulmonar: Mejora la absorción y el transporte de oxígeno, lo que permite mantener un ritmo constante por más tiempo.
Optimiza la quema de grasas: Al entrenar el sistema aeróbico, el cuerpo aprende a utilizar las grasas como fuente principal de energía, reservando los carbohidratos para esfuerzos más intensos.
Facilita la recuperación: Un sistema aeróbico bien desarrollado acelera la eliminación de productos de desecho como el ácido láctico y mejora la capacidad de recuperación entre entrenamientos y competiciones.
Sostiene un rendimiento constante: Permite mantener altos niveles de intensidad durante periodos prolongados sin una caída drástica en el rendimiento.
Los atletas que compiten en deportes de predominancia aeróbica, como maratón, triatlón, natación de larga distancia, remo y ciclismo, deben priorizar el entrenamiento del sistema aeróbico. Este sistema permite mantener un esfuerzo prolongado con eficiencia energética, optimizando el uso de grasas y carbohidratos para una energía sostenida.
Recomendaciones para Mejorar el Sistema Aeróbico:
Entrenamiento de Base: Realizar sesiones de baja a moderada intensidad (60-75% del VO2 máx) por tiempos prolongados (mínimo 60-90 minutos). Ejemplo: rodajes, pedaleadas, remadas, nadadas largas o prolongadas.
Entrenamiento de Umbral: Trabajo en el umbral anaeróbico (80-90% del VO2 máx) para mejorar la capacidad de mantener ritmos altos sin fatiga excesiva. Ejemplo: rodajes, pedaleadas, remadas, nadadas de intervalos medio largos.
Entrenamiento Interválico Aeróbico: Series de alta intensidad con recuperación controlada (ejemplo: 5x5 minutos al 90% del VO2 máx con 2 minutos de descanso), independientemente del deporte.
Trabajo de Fuerza: Complementar con ejercicios de fuerza a la resistencia, de resistencia a la fuerza, de fuerza dinámica aplicada, o bien trabajo con ligas extensoras o fajas de suspensión estilo TRX para mejorar la economía de movimiento y prevenir lesiones.
Recuperación, Nutrición, Hidratación: Es clave una correcta alimentación y descanso para mantener el rendimiento en entrenamientos continuos.
Beneficios del Sistema Aeróbico:
Mejora la resistencia cardiovascular: Un corazón más eficiente bombea más sangre y oxígeno a los músculos, retrasando la fatiga.
Aumenta la capacidad pulmonar: Mejora la absorción y el transporte de oxígeno, lo que permite mantener un ritmo constante por más tiempo.
Optimiza la quema de grasas: Al entrenar el sistema aeróbico, el cuerpo aprende a utilizar las grasas como fuente principal de energía, reservando los carbohidratos para esfuerzos más intensos.
Facilita la recuperación: Un sistema aeróbico bien desarrollado acelera la eliminación de productos de desecho como el ácido láctico y mejora la capacidad de recuperación entre entrenamientos y competiciones.
Sostiene un rendimiento constante: Permite mantener altos niveles de intensidad durante periodos prolongados sin una caída drástica en el rendimiento.
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.