El grado de trabajo versus la intensidad del ejercicio según la frecuencia cardiaca
Debido a este auge muchos fisiólogos del ejercicio han establecido escalas de intensidad de acuerdo a un porcentaje de esfuerzo en relación con el pulso cardiaco.
Citaremos algunos de los más destacados autores y su trabajo en la elaboración de las escalas de intensidad y control de pulso:
Harre, que creó una tabla de intensidad que consta de seis zonas de trabajo.
% pulso cardiaco | Intensidad de Esfuerzo |
---|---|
30 – 50 | Baja |
50 - 70 | Intermedia |
70 - 80 | Media |
80 - 90 | Submáxima |
90 – 100 | Máxima |
> 100 | Supra máxima |
Siguiendo esta misma tendencia de establecer zonas de trabajo basadas en la intensidad de esfuerzo surgió Nikiforov, el cual creó su propia tabla de intensidad y zonas de trabajo.
Intervalos de pulso cardiaco por minuto | Intensidad de Esfuerzo |
---|---|
120 – 150 | Baja |
150 – 170 | Media |
170 – 185 | Alta |
> 185 | Máxima |
En USA, Sally Edwards por muchos años se ha venido destacando en sus trabajos e investigaciones en la frecuencia cardiaca, ella nos presenta una muy interesante tabla de frecuencias cardiacas:
Intervalo de pulso cardiaco por minuto | Intensidad de Esfuerzo con zona de trabajo |
---|---|
< 150 | Recobro |
155 – 160 | Zona aeróbica 1 |
165 – 170 | Zona aeróbica 2 |
175 – 180 | Zona Umbral anaeróbica |
> 180 | Zona Anaeróbica |
En el curso de ciencias del entrenamiento realizado en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona, España se mostró una interesante tabla que relaciona la zona y el tipo de trabajo, la fuente de energía, la frecuencia cardiaca, el lactato y la percepción del trabajo entre sí:
Zona | Tipo de trabajo | Fuente de energía | PC | LH (lactato) |
---|---|---|---|---|
1 | Ejercicio compensatorio | Aeróbica | 120-140 | 2 |
2 | Umbral anaeróbico | Aeróbica | 140-160 | 2-4.5 |
3 | VO2 Max. | Aeróbica y Anaeróbica | 160-180 | 7-9 |
4 | Tolerancia al lactato | Anaeróbica Láctica | Max | Max |
5 | Velocidad | Anaeróbica Aláctica | --- | --- |
Malinowski, también ha dedicado años al estudio de la frecuencia cardiaca y su relación con la intensidad del ejercicio, él nos aporta su propia tabla de pulso e intensidades:
Intervalos de pulso por minuto | Zona de trabajo |
---|---|
150-160 | Aeróbico |
160-170 | Aeróbico Intenso |
170-180 | Umbral Anaeróbico |
180-200 | Anaeróbico |
Diferentes fisiólogos a nivel mundial han recolectado y resumido un compendio de varios estudios realizados a través de muchos años y nos entregan un estudio en que se relacionó la intensidad del trabajo con la frecuencia cardiaca y se determinan cinco zonas de trabajo con sus respectivos porcentajes de intensidad a los cuales se le asignan valores numérico correspondientes al pulso cardiaco, con una variante muy interesante al acoplarla de acuerdo al deporte que se practique. La zona de trabajo y su intensidad son las siguientes:
% pulso cardiaco | Intensidad de Esfuerzo |
---|---|
42 – 51 | Recobro |
52 – 61 | Aeróbico Bajo |
62 – 71 | Aeróbico Medio |
72 – 81 | Aeróbico Alto |
82 – 88 | Umbral Anaeróbico |
89 – 100 | Anaeróbico |
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.