Entrenar inteligente es clave para que tu entiendas cómo maximizar tu rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. Aquí tienes más claro que es entrenar inteligente.
¿Qué significa entrenar inteligente?
Definición: Entrenar inteligente no se trata solo de entrenar más, sino de entrenar mejor. Es aprovechar al máximo cada sesión, asegurándonos de que el esfuerzo tenga un propósito claro y beneficios específicos.
Pilares del entrenamiento inteligente:
Planificación adecuada: Diseñar un plan con objetivos claros y bien estructurados, de eso nos encargamos en Triton Body & Mind, de darte lo que necesitas para mejorar, sin que tengas que entrenar más de lo que te permite tu estilo de vida.
Individualización: Tú eres único; sus entrenamientos deben adaptarse a sus necesidades, capacidades y metas. Nuestra filosofía PRIMORDIAL en Triton Body & Mind es adaptar tus entrenamientos a tu estilo de vida y no que tu vida tenga que adaptarse a tus entrenamientos.
Escucha del cuerpo: Reconoce señales de fatiga, dolor o molestias para ajustar el esfuerzo y retroaliméntanos cada JUEVES en lo que sientes.
Uso de datos y tecnología: Monitorea el progreso con herramientas como frecuencia cardíaca es fundamental para para tomar decisiones basadas en información.
Énfasis en la técnica: Hacer los movimientos correctamente es más importante que hacer más repeticiones o cargar más peso.
Descanso y recuperación: El progreso no ocurre durante el ejercicio, sino durante la recuperación, esto es difícil de comprender, pero así es, es en el descanso que asimilas lo que has entrenado, metete eso en tu cabeza.
Beneficios de entrenar inteligente:
1. Reducción del riesgo de lesiones.
2. Mejoría sostenida en el rendimiento.
3. Incremento de la motivación, al ver resultados tangibles.
Errores comunes al no entrenar inteligente:
1. Entrenar demasiado (sobreentrenamiento).
2. No descansar lo suficiente.
3. Ignorar la técnica por intentar avanzar más rápido.
Hay muchos ejemplos de entrenar inteligente cómo sería que una pequeña mejora en la técnica puede aumentar la eficiencia o cómo el descanso adecuado potencia el rendimiento en competiciones. Aquí tienes ejemplos prácticos de "entrenar inteligente" según diferentes aspectos.
1. Flexibilidad, movilidad, lesiones, pulsómetros
1. Un deportista con poca flexibilidad puede dedicar más tiempo al estiramiento dinámico en su calentamiento.
2. Si un atleta siente dolor en la rodilla al hacer sentadillas profundas, redúcelo a un rango de movimiento cómodo y evalúa si requiere fortalecimiento en áreas de soporte como el glúteo medio o los isquiotibiales.
3. Después de días de alta intensidad, si un deportista siente fatiga general, cámbialo a una sesión de yoga o natación suave.
4. Usa relojes deportivos para medir frecuencia cardíaca durante intervalos de carrera y asegurarte de que alcanzan su zona óptima de entrenamiento.
5. Lleva un registro de las marcas de fuerza máxima (como peso muerto o press de banca) para identificar cuándo es necesario hacer una descarga o cambiar el estímulo.
2. Técnica por Encima del Volumen
1. En vez de hacer 20 repeticiones rápidas de un ejercicio con mala técnica, haz 10 repeticiones con enfoque en la posición correcta de la espalda, caderas y rodillas.
2. En deportes como atletismo, dedicar 15 minutos a perfeccionar el braceo o la postura de carrera puede hacer más que añadir kilómetros sin corregir errores.
3. Descanso y Recuperación
1. Alternar días de alta intensidad con días de trabajo técnico o regenerativo.
2. Implementar rutinas de sueño adecuadas y enseñarles a hacer auto-masaje con foam roller después de entrenar.
4. Evitar Sobrecarga y Sobreentrenamiento
1. En una semana de competición, reducir el volumen y centrarse en calidad y precisión para llegar frescos al evento.
Si un atleta tiene tres entrenamientos duros en la semana, asegúrate de que los otros días incluyan recuperación.
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.