Blog Layout

¿Cómo lidiar con la menstruación durante el entrenamiento o competencias?

triton bm • 19 de diciembre de 2024

La menstruación puede ser un desafío adicional para las mujeres deportistas, pero no tiene que ser un obstáculo para rendir al máximo. Es posible entrenar y competir con confianza y comodidad, aquí te adjunto información y algunos consejos

 

#1 Comprende tu ciclo menstrual El ciclo menstrual consta de diferentes fases, y cada una puede influir en tu energía, resistencia y fuerza:

 

  1. Fase folicular (días 1-14): Incluye la menstruación. Durante estos días, tus niveles de estrógeno aumentan, lo que puede mejorar tu energía y capacidad de recuperación.
  2. Ovulación (alrededor del día 14): Algunas mujeres se sienten más fuertes, pero también pueden estar más propensas a lesiones.
  3. Fase luteal (días 15-28): En esta fase, los niveles de progesterona aumentan, lo que puede provocar fatiga, hinchazón y menor tolerancia al calor.

Conocer cómo te afecta cada fase te ayudará a ajustar tu entrenamiento y expectativas.

 

#2. Maneja el dolor menstrual El dolor menstrual (dismenorrea) puede ser un obstáculo, pero hay estrategias para aliviarlo:

 

  1. Calentamiento adecuado: Dedica tiempo extra a estiramientos suaves, especialmente en la zona abdominal y lumbar.
  2. Medicamentos: Consulta con tu médico sobre el uso de antiinflamatorios NO esteroides (AINEs) para aliviar el dolor.
  3. Técnicas naturales: Compresas calientes, ejercicios de flexibilidad o masajes pueden ayudar a reducir las molestias.

 

#3. Ajusta tu entrenamiento No siempre necesitas reducir la intensidad, pero puedes hacer modificaciones según cómo te sientas:

 

  1. Días de mayor dolor: Opta por ejercicios de bajo impacto como nadar, caminar o yoga.
  2. Días de energía alta: Aprovecha para entrenamientos intensos como carreras rápidas, tonificación muscular, fuerza.
  3. Escucha a tu cuerpo: No te fuerces si te sientes agotada; en su lugar, enfócate en movilidad o recuperación activa.

 

#4. Elige la protección menstrual adecuada La comodidad es clave durante el ejercicio:

 

  1. Tampones o protectores menstruales: Son ideales para deportes, ya que ofrecen libertad de movimiento y menos riesgo de fugas.
  2. Toallas sanitarias deportivas: Son una opción si prefieres algo externo, pero asegúrate de que sean finas y absorbentes.
  3. Ropa interior menstrual: Proporciona protección adicional y seguridad durante actividades de bajo impacto.

 

#5. Mantente hidratada y alimentada Durante la menstruación, podrías perder más líquidos y minerales:

 

  1. Hidrátate: Toma suficiente agua y considera bebidas con electrolitos si haces ejercicio intenso.
  2. Aliméntate bien: Aumenta tu consumo de alimentos ricos en hierro (como espinacas, lentejas y carne roja) y magnesio (nueces, plátanos) para prevenir fatiga y calambres.

 

#6. Cuida tu salud mental Los cambios hormonales pueden afectar tu estado de ánimo:

 

  1. Relajación: Dedica tiempo a la meditación o respiración profunda para manejar el estrés.
  2. Apoyo emocional: Habla con tu entrenador o compañeras sobre cómo te sientes; pueden ofrecer soluciones o motivarte.

 

Ejemplos prácticos que te puedo dar:

Ana, una corredora amateur, solía evitar entrenar durante su menstruación debido al dolor y la fatiga. Comenzó a usar compresas calientes antes de entrenar, adaptó su plan con días de ejercicios suaves y aumentó su consumo de alimentos ricos en hierro. Ahora, no solo entrena durante su periodo, sino que logró mejorar sus tiempos en competencias.

 

En competencias:

  1. Prepárate con anticipación: Lleva suficiente protección menstrual y ropa de repuesto por si la necesitas.
  2. Prueba lo que funciona: No uses productos o estrategias nuevas el día del evento; asegúrate de que todo lo que uses ya haya sido probado durante tus entrenamientos.

 

En resumen, la menstruación no tiene que detener tu rendimiento. Con preparación, ajustes y una mentalidad positiva, puedes seguir entrenando y compitiendo al más alto nivel incluso durante esos días.

En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.

Share by: