Blog Layout

Alimentos sanos y prácticos para viajes deportivos con bajo presupuesto

triton bm • 27 de diciembre de 2024

Los viajes deportivos pueden ser emocionantes, pero también desafiantes cuando se trata de mantener una dieta equilibrada, especialmente si tienes un presupuesto ajustado. Sin embargo, con una buena planificación, puedes llevar alimentos saludables y prácticos que te mantengan lleno de energía para competir al máximo.

 

#1 Planifica tus comidas y snacks

Antes de viajar, organiza un menú simple que incluya alimentos que:

Sean portátiles y no requieran refrigeración.

Te proporcionen energía y nutrientes esenciales como carbohidratos, proteínas y grasas saludables.

 

Ejemplo: Prepara un plan diario que incluya snacks entre comidas para mantener tus niveles de energía estables.

 

#2. Opta por alimentos no perecederos.

Los alimentos que duran mucho tiempo son ideales para viajes largos.

Algunas opciones económicas incluyen:

Frutas secas: Como pasas, orejones de durazno o manzana. Son ricas en carbohidratos y muy portátiles.

Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, maní o semillas de girasol son una fuente de grasas saludables y proteínas.

Avena, granola: Solo necesitas agua caliente para prepararla; puedes añadirle frutas o miel.

Barritas energéticas caseras o galletas nutritivas: Prepara barritas con avena, mantequilla de maní y miel antes de salir.

 

Ejemplo: Lleva una mezcla casera de frutos secos y frutas deshidratadas en bolsitas individuales para evitar compras costosas durante el viaje.

 

#3. Elige alimentos frescos y asequibles

Algunos alimentos frescos son fáciles de transportar y muy nutritivos:

Frutas enteras: Bananas, manzanas y naranjas son económicas, no necesitan refrigeración y son fáciles de comer.

Vegetales crudos: Zanahorias y apio en tiras son snacks saludables y crujientes.

Huevos cocidos: Son una excelente fuente de proteínas y se conservan bien por unas horas.

 

Ejemplo: Compra bananas y manzanas en un mercado local antes de viajar para tener opciones de snack naturales y baratas.

 

#4. Prepara comidas para llevar

Si tienes acceso a una cocina antes del viaje, puedes preparar algunas comidas sencillas y portátiles:

Sándwiches: Usa pan integral y rellenos como pollo, atún o hummus. Envuelve bien para mantenerlos frescos.

Arroz o pasta con proteína: Cocina arroz integral o pasta y combínalo con pollo, legumbres o huevos. Lévalo en envases reutilizables.

Ensaladas frías: Mezcla verduras con quínoa, lentejas o frijoles negros. Usa un aderezo ligero aparte para agregar justo antes de comer.

 

Ejemplo: Prepara sándwiches de atún con verduras la noche anterior y llévalos en una nevera portátil pequeña.

 

#5. Hidrátate de forma económica

Llevar tu propia botella reutilizable es clave para mantenerte hidratado sin gastar de más.

Llévala llena desde casa y rellena en fuentes de agua segura durante el viaje.

 

Ejemplo: Si viajas en autobús, identifica paradas donde puedas rellenar tu botella de agua en lugar de comprar botellas descartables.

 

#6. Compra en supermercados locales

Cuando llegues a tu destino, busca supermercados o mercados locales para reabastecerte a precios más bajos que los restaurantes o tiendas de conveniencia.

O has compras en tu supermercado el día antes de viajar.

 

Ejemplo: Al llegar a la ciudad de competencia, compra yogures individuales, pan integral y fruta fresca en un supermercado cercano.

 

#7. Evita las comidas rápidas poco saludables.

Aunque son tentadoras, las comidas rápidas pueden ser caras y no proporcionan la energía sostenida que necesitas.

En su lugar, opta por tus snacks y comidas preparadas.

 

Ejemplo: Si vas con amigos y ellos paran en una cadena de comida rápida, opta por una ensalada con proteína en lugar de alimentos fritos.

 

#8. Mantén la higiene alimentaria

Asegúrate de que todo lo que lleves esté bien lavado y almacenado para evitar problemas de salud.

Usa bolsas herméticas para alimentos.

Lleva servilletas y desinfectante para manos.

 

Ejemplo: Lava las frutas y verduras antes de empacarlas y asegúrate de mantener los alimentos sensibles al calor en una nevera portátil si es necesario.

 

#9. Ajusta según tus necesidades energéticas

Si tienes una competencia exigente, prioriza alimentos ricos en carbohidratos y proteínas para una recuperación rápida:

Pan integral con mantequilla de maní.

Galletas de avena con frutas secas.

Yogur natural con granola.

 

Ejemplo: Después de competir, come un sándwich de pollo con una banana para reponer energía.

 

En resumen:

Con un poco de organización, puedes llevar alimentos saludables y económicos que te mantengan lleno de energía durante tus viajes deportivos.

Opta por snacks no perecederos, prepara comidas en casa y prioriza la hidratación.

Esto no solo te ahorrará dinero, sino que también garantizará que tu cuerpo esté listo para rendir al máximo.

En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.

Share by: