Blog Layout

¿Cuánto tiempo deberías descansar entre sesiones de entrenamiento intenso?

triton bm • 10 de enero de 2025

Cuando entrenas fuerte para competir, el descanso entre sesiones es tan importante como el ejercicio mismo. Darle a tu cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse mejora tu rendimiento, reduce el riesgo de lesiones y optimiza tu progreso.

 

Factores que influyen en el tiempo de descanso

El tiempo ideal de recuperación depende de varios factores:

  1. Intensidad del entrenamiento: Los entrenamientos muy intensos requieren más tiempo de recuperación.
  2. Tipo de ejercicio: El descanso varía entre entrenamientos de fuerza, resistencia o alta intensidad.
  3. Condición física: Atletas más experimentados pueden necesitar menos tiempo de descanso que principiantes.
  4. Objetivo del entrenamiento: Si tu meta es mejorar fuerza, velocidad o resistencia, el tiempo de recuperación puede variar.

 

Descanso sugerido según el tipo de entrenamiento

Entrenamiento de fuerza:

  1. Descanso entre sesiones: 48-72 horas por grupo muscular.
  2. Por qué: Los músculos necesitan tiempo para reparar las fibras dañadas y crecer más fuertes.
  3. Ejemplo: Si trabajas piernas un lunes, espera al menos hasta el jueves para volver a entrenarlas.

 

Entrenamiento cardiovascular de alta intensidad:

  1. Descanso entre sesiones: 24-48 horas.
  2. Por qué: HIIT es demandante para los músculos y el sistema cardiovascular, y requiere más tiempo de recuperación que el cardio moderado.
  3. Ejemplo: Si haces un entrenamiento HIIT el martes, opta por una sesión de cardio ligero o descanso activo el miércoles.

 

Entrenamiento de resistencia (correr, ciclismo, nadar):

  1. Descanso entre sesiones: 24 horas para entrenamientos moderados; 48 horas si son de alta intensidad.
  2. Por qué: Aunque el sistema cardiovascular se recupera rápido, los músculos y articulaciones necesitan más tiempo.
  3. Ejemplo: Si corres largas distancias el domingo, el lunes o descansa.

 

Entrenamiento combinado (fuerza y cardio):

  1. Descanso entre sesiones: Alterna entrenamientos para evitar sobrecargar los mismos grupos musculares.
  2. Ejemplo: Si haces fuerza el martes, dedica el miércoles a una sesión de cardio.

Consejos para optimizar la recuperación

  1. Escucha a tu cuerpo: Si sientes fatiga extrema, dolores persistentes o falta de energía, alarga el tiempo de descanso. Forzar un entrenamiento puede llevar a lesiones.
  2. Ejemplo: Si despiertas con dolor muscular intenso después de un día de pesas, cambia tu sesión planeada por descanso activo como yoga o caminata ligera.
  3. Descanso activo: Incorporar actividades ligeras mejora la circulación y acelera la recuperación.
  4. Ejemplo: En un día de descanso, realiza estiramientos, nada suavemente o da un paseo en bicicleta.

 

Hidratación y nutrición adecuada:

  1. Por qué: El agua y los nutrientes reparan tejidos y reponen energía.
  2. Ejemplo: Después de entrenar, consume una combinación de proteínas (pollo, huevos) y carbohidratos (arroz, frutas) en las dos horas siguientes.

 

Sueño reparador:

  1. Por qué: Durante el sueño, el cuerpo produce hormonas que reparan tejidos y reponen energía.
  2. Consejo: Duerme entre 7 y 30 a 9 horas por noche para maximizar la recuperación.

 

Alterna grupos musculares:

  1. Por qué: Esto permite entrenar con regularidad sin sobrecargar el mismo grupo muscular.
  2. Ejemplo: Trabaja parte superior del cuerpo un día y parte inferior al siguiente.
  3. Evalúa tu progreso: Lleva un registro de cómo te sientes durante y después de los entrenamientos. Si notas fatiga acumulada, reduce la intensidad o aumenta los días de descanso.
  4. Ejemplo: Si tras varias semanas de entrenar todos los días notas disminución en tu rendimiento, podrías necesitar un día extra de descanso.

 

Señales de que necesitas más descanso

  1. Fatiga constante.
  2. Dolores musculares persistentes.
  3. Falta de progreso en tu rendimiento.
  4. Irritabilidad o cambios de humor.
  5. Problemas para dormir.

 

En resumen:

  1. El tiempo de descanso entre sesiones depende del tipo de entrenamiento, su intensidad y tus objetivos.
  2. Para entrenamientos intensos, 24-72 horas de recuperación son ideales, combinando descanso activo y cuidado personal.
  3. Recuerda que descansar no es perder el tiempo, sino una parte fundamental para mejorar como deportista.


En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.

Share by: